/*****/ /*****/
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña, es la segunda cátedra UNESCO más antigua a nivel mundial, y es el nodo coordinador de la red UNESCOSOST.
El nodo Colombia parte de la oficina que se constituyó con la alianza con el Tecnológico de Antioquia (TdeA) Institución Universitaria, en el año 2008, siendo la sede más antigua en América Latina de UNESCOSost.
El nodo en Brasil se constituye en el 2012 de forma provisional, a partir del IGEO en la Universidade Federal da Bahia, en Salvador, Bahía. A partir del noviembre del 2013, se constituye como sede formal UNESCOSost.
Coming soon…
El Laboratorio de Medida y Modelización de la Sostenibilidad (SUMMLab) es un grupo multidisciplinar de investigación establecido en el 2011, involucrado en la medida y modelización en diferentes ámbitos de la ciencia de la sostenibilidad.
El Consorcio Ecorkwaste, hará este 3 de mayo, una jornada de puertas abiertas para estudiantes del IES Terrassa que tendrá lugar en las Cavas Codorniu en Sant Sadurní d'Anoia para visitar el humedal construido.
El pasado 13 de marzo del 2018 se presentó una descripción general y los principales resultados del humedal construido y de la planta de gasificación.
El próximo 10 de mayo vuelve el espacio de encuentro de empresas y entidades para aprender y hacer negocios en economía circular.
RECNET is presented as a relevant adaptation network in the forty-eighth session of the Subsidiary Body for Scientific and Technological Advice (SBSTA), that will take place from 30 April to 10 May 2018, in Bonn, Germany.
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y RECNET-RESURBE participan en el Curso CELFI sobre Resiliencia Urbana y Cambio Climático Global en Ciudades Latinoamericanas del 9 al 13 de abril del 2018.
Sustainability assessment. An adaptive low-input tool applied to the management of agroecosystems.
Hasta el próximo 17 de mayo de 2018 estará abierta la segunda convocatoria para la operación de los recursos de apoyo a estudios de Maestrías Regionales en Colombia.
The RECNET network organized a Side Event within Cities 2018 Conference IPCC on 7th March Salon 6, in Edmonton, Canada.
En el marco del proyecto RESDIBA3 financiado por la Diputación de Barcelona, se celebra el día mundial del agua 2018.
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con un enfoque centrado en cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que presenta el actual siglo.
La secretaría de IPBES, apunta a fortalecer la interfaz ciencia-política a través de sus cuatro funciones (evaluaciones, generación de conocimiento, apoyo de políticas y desarrollo de capacidades). La sexta sesión Plenaria de la Plataforma (IPBES-6), tiene como objetivo central evaluar el estado de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos a nivel global, así como convertirse en un espacio de intercambios de experiencias entre gobiernos e instituciones científicas, que permitan construir instrumentos de evaluación que den información oportuna para la toma de decisiones.
La primera visita técnica al prototipo WETWALL Barcelona se realizó el día 16 de enero de 2018 y contó con la presencia representantes de la UPC, de la UPF, del ICSURO y doctorandos.
La estancia tiene como objetivo evaluar la eficiencia del uso de placas de corcho como aislante térmico en los contenedores marítimos de los proyectos europeos.
SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO "APRENDIENDO DEL ZENÚ:". PROPUESTA SOBRE CONOCIMIENTOS DE INGENIERÍA INDÍGENA PARA EL MANEJO DE INUNDACIONES Y SEQUÍAS EN CÓRDOBA, COLOMBIA
La Cátedra UNESCO de Sostenibilidad está preparando un proyecto de recuperación del patrimonio inmaterial cultural (PCI) zenú con la Universidad de Córdoba en Colombia.
Nueva pieza audiovisual del Proyecto Cordillera Sur, realizado por IDIGER, UNESCOSOST-TdeA-, Jardín Botánico de Bogotá y Cátedra UNESCO de Sostenibilidad.
Unicórdoba y la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad desarrollarán proyectos de sostenibilidad ambiental y rescate cultural en la ciudad de Córdoba.
El 18 de enero del 2018, el prototipo REAGRITECH fue trasladado al IRTA para el tratamiento de agua contaminada por nitratos.